El Tribunal Constitucional avala las subastas de Andalucía

Los miembros del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) han avalado por unanimidad este jueves la validez de la selección de medicamentos en Andalucía, conocida como la subasta andaluza de medicamentos. Su argumento principal es que no vulnera las competencias estatales pese a lo que defendía la Abogacía del Estado.

El conflicto por las subastas andaluzas de medicamentos se remonta a 2012, cuando Andalucía decidió convocar un concurso de fármacos para que las boticas andaluzas sólo dispensasen, ante recetas por principio activo, los medicamentos seleccionados por concurso a un precio más bajo (que el fijado con carácter nacional), en lugar de los de cualquier laboratorio de genéricos que estuviese situado al precio más bajo fijado en los listado nacionales.

El Gobierno central entendió que esta norma vulneraba las competencias estatales al suponer, en la práctica, una exclusión de facto de ciertos medicamentos del mercado andaluz y, muy grosso modo, la fijación de un precio diferente de financiación para ese principio activo en la autonomía, pese a que las citadas competencias tenían carácter estatal. Sobre esa base, el Gobierno central recurrió la subasta ante el Tribunal Constitucional.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.