La asistencia sanitaria junto con la educación, las pensiones y la política asistencial, constituyen los cuatro pilares del Estado de bienestar. Se caracteriza por su financiación pública, su universalidad y la gratuidad en el acceso. Según los últimos informes del Sistema Nacional de Salud, la gestión descentralizada del servicio sanitario ha aproximado la Administración al …
Leer másCarioblog
Los orígenes de la farmacia se mezclan con los de la medicina, la química o la biología. Es en los siglos XVII y XVIII cuando los farmacéuticos empezaron a diferencia más de otros profesionales y comenzaron a dedicarse casi en exclusiva a descubrir y estudiar nuevos fármacos. En el siglo XIX se volvió obligatoria la …
Leer másEn las últimas semanas, el COVID-19 se ha convertido en una dura prueba, no solo para los profesionales sanitarios y otros agentes que están en primera línea de fuego, sino también para los especialistas de la información, que tienen el reto, ahora más que nunca, de informar de forma rigurosa y veraz sobre el impacto …
Leer másDesde que en 1769 Nicolas-Joseph Cugnot probara en París el que es considerado primer coche moderno de la historia, los elementos de seguridad de los vehículos y de las infraestructuras han sufrido una profundísima evolución y mejora por todos conocida. Hitos como la introducción de los cinturones de seguridad de tres puntos, desarrollado por Volvo …
Leer másActualmente más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, cifra que se espera que aumente hasta el 70% en 2050. Además, a día de hoy, el 70% de la riqueza global se genera en las ciudades. Es por esto que las políticas y esfuerzos presupuestarios dedicados por los gobiernos centrales a …
Leer másEn los últimos años, la Seguridad Vial se ha convertido en uno de los valores fundamentales que más ha preocupado a usuarios, empresas e instituciones públicas. Según los datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes de tráfico han sido los responsables de 1.098 fallecimientos en 2019. En diciembre de ese año, un total de 100 personas …
Leer másSi el sector de la alimentación está inmerso en un profundo proceso de transformación, la industria cárnica se encuentra ante un dilema igual o mayor: renovarse o morir. Tras el informe de la OMS publicado en el año 2015 que vinculaba el consumo de carne roja al riesgo de cáncer, este alimento se ha situado …
Leer másSi proyectamos al caso español las tendencias observadas en otros estudios de la experiencia comparada, podríamos estimar que una adecuada alimentación supondría un ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) de unos 14.300 millones de euros. Esta es una de las principales conclusiones recogidas en el informe “Alimentación, factor de salud y sostenibilidad”, impulsado por …
Leer másEl sector agroalimentario en España tiene un valor estratégico innegable para la economía nacional, tal y como lo corroboran las magnitudes económicas sobre su participación en el PIB, en la balanza comercial, su dimensión, el número de empleos que genera o sus cotas de producción, que le sitúan como el primer sector manufacturero y uno …
Leer másEn los primeros días de enero de 2020 empezó a oírse hablar de un nuevo tipo de virus que estaba causando un alarmante número de afectados en la ciudad china de Wuhan. Se trataba del denominado coronavirus, una enfermedad cuyos síntomas se asemejan a los de la neumonía y que ha llevado a poner en …
Leer más- Caleidoscopio(133)
- Carioblog(222)
- Cariotipo(33)
- Cuadernos de Actualidad Política(2)
- Sin categorizar(1)