Ahorro de 158 millones desde 2012

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha asegurado que gracias a la compra centralizada de vacunas el Sistema Nacional de Salud se ha ahorrado 158 millones de euros desde 2012 y ha dicho que le hubiera gustado que Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco se hubieran acogido a esta fórmula.

En el Pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta de la diputada del grupo popular María Teresa Angulo Romero, la ministra ha valorado los acuerdos marco para la adquisición de vacunas, aprobados desde 2012. Unos acuerdos que, a su juicio, han simplificado los procesos de compra, aumentado las garantías del suministro, favorecido la incorporación de innovaciones y colaborado en la sostenibilidad del SNS.

Montserrat ha explicado que con el objetivo de solucionar el «desabastecimiento puntual» de vacunas, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 25 de noviembre la compra centralizada de 15 millones de dosis para el periodo 2017-2019, con una inversión de 300 millones de euros y un ahorro estimado de 58 millones. Esos acuerdos, según la titular de Sanidad, suponen una oportunidad para ofrecer una estabilidad al mercado para el suministro de vacunas «frente a la situación repetida de recientes desabastecimientos puntuales y la escasa flexibilidad en la producción de las mismas».

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.