Parlamentarios nacionales y autonómicos, junto a altos cargos de instituciones públicas, participan en este programa formativo, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno de la Universidad de Alcalá (CEPPYG).
El desarrollo acelerado de las tecnologías médicas ha generado grandes expectativas en la sociedad. Sin embargo, persisten las dudas sobre cómo este progreso médico que, sin duda, ha mejorado la calidad de las prestaciones y su efectividad puede sostenerse financieramente desde las políticas aplicadas por los diferentes servicios de salud.
En este sentido, el Foro de Sanidad, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno de la Universidad de Alcalá (CEPPYG), analizará precisamente la evolución política, organizativa y tecnológica de nuestro Sistema de Salud (SNS). Tal y como explica Enrique Castellón, director de la décima edición del Foro de Sanidad, “es fundamental que en la evaluación del desarrollo de las tecnologías sanitarias no se tengan únicamente en cuenta los costes económicos, sino también su aportación al bienestar social”.