X FORO DE ECONOMÍA: La Cuarta Revolución Industrial, una oportunidad para España

Directivos de grandes empresas, académicos de prestigio y altos cargos de instituciones oficiales han trasladado sus conocimientos a políticos en activo de diferentes Comunidades Autónomas.

Toledo, 13 de marzo. – Medio centenar de políticos procedentes de 10 Comunidades Autónomas, así como del Congreso de los Diputados y el Senado de España, han asistido al X Foro de Economía, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno (CEPPYG) de la Universidad de Alcalá, la Cámara de Comercio de España y la Fundación Incyde, que ha tenido lugar los días 12 y 13 de marzo en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Este Foro, titulado “La Innovación y la Digitalización como Pilares de la Sostenibilidad del Crecimiento de la Economía Española”, ha contado con la participación de expertos como Adela Cortina, catedrática de Ética por la Universidad de Valencia; Luis Jiménez, director general del Centro Criptológico Nacional; Ricardo Martínez Rico, presidente de Equipo Económico o Albert Cuatrecasas, director general de Cellnex España.

A lo largo de dos intensas jornadas, los asistentes han podido conocer los retos futuros que afrontan los diferentes agentes políticos y económicos, a raíz de los profundos cambios que ha experimentado la economía mundial durante la última década, entre los que destacan la globalización y la revolución digital. Tres bloques han estructurado la formación impartida en Toledo: el primero sobre la tecnología blockchain; el segundo sobre transformación digital del sector industrial; y el tercer bloque se ha enfocado en experiencias internacionales exitosas que puedan servir de modelo.

La inauguración ha contado con la intervención de Gregorio Jesús Fernández Vaquero, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, que en referencia a los debates planteados para el Foro, señaló que “nos ayudarán a entender el mundo que viene, nos traducirán los avances tecnológicos aplicados a la vida diaria, nos darán las coordenadas de por dónde se mueve la economía asociada a las nuevas tecnologías, que han revolucionado hábitos y conductas, modos de hacer y producir y los modos de relación en todos los ámbitos”. Además, añadió que “el amplio programa diseñado para debatir aquí, podemos concluir que es ambicioso y anticipativo, dos condiciones que, sin duda, se antojan imprescindibles para abordar los retos que tenemos planteados como sociedad”. Por su parte, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y de la Fundación Incyde, centró su intervención en las oportunidades que la economía digital ofrece a las empresas españolas. En este sentido destacó la necesidad de llevar a cabo una intensa campaña de sensibilización hacia las pymes que deben entender que “la digitalización no es una opción, sino un factor que determinará su supervivencia”.

 Carmen Mateo, directora del CEPPYG y presidenta de Cariotipo MH5, señaló la importancia de que los representantes políticos españoles conozcan los retos que afronta nuestra economía y cuáles son las respuestas que se han dado en los países de nuestro entorno. En este sentido, destacó que “el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno se ha consolidado como un espacio de referencia en España para el intercambio de conocimiento y la formación de los responsables del diseño de las políticas económicas. Con el X Foro de Economía, se pretende ahondar en la Cuarta Revolución Industrial y en las políticas públicas necesarias para facilitar a las empresas españolas que se digitalicen”.

Sobre el CEPPYG

El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno, es una institución pionera en España dedicada a la formación de líderes políticos en activo. Su objetivo es crear un espacio de reflexión y debate para el análisis de las corrientes de pensamiento actuales. Por sus 31 foros organizados –la mayoría en sede parlamentaria– han pasado ponentes de renombre nacional e internacional entre los que destacan tres premios Nobel. Además, cuenta con más de 1.600 antiguos alumnos de distintos partidos políticos que han debatido y se han formado sobre materias tan diversas como Sanidad, Economía, Educación, Ciencia e Innovación o Transparencia, entre otras.

Sobre la Cámara de Comercio de España y la Fundación Incyde

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y el órgano de representación y coordinación de todas las Cámaras de Comercio territoriales ante instancias estatales e internacionales. La creación de empresas, la competitividad, la innovación, la internacionalización, la formación, el empleo, y la mediación y el arbitraje son los ejes básicos de la acción de la Cámara de España. La Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.

Para más información:

Álvaro Sanz López

Email: asanz@cariotipomh5.com

Teléfono: 914 111 347

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.