El pasado miércoles 5 de abril finalizó la V edición del Foro de Transparencia y Buen Gobierno Chile-España, celebrado en la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). A lo largo de dos jornadas, 4 y 5 de abril, se produjo un intenso debate entre actores políticos, sociales y económicos de ambos países. El objetivo de este Foro es que “el intercambio de conocimiento y experiencias entre España y Chile contribuya a la creación de un marco normativo más eficiente en materia de transparencia pública y privada”, como ha declarado Emilio Gilolmo, presidente de la Fundación Chile-España.
El debate sobre la regulación del lobbying, desde una perspectiva comparada, ha centrado el foco de atención de los asistentes. En este sentido, se ha destacado la importancia de promover una adecuada regulación de la actividad y de establecer una definición clara. En la segunda jornada, Carmen Mateo, directora del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá y presidenta de Cariotipo MH5, moderó el bloque “Recomendaciones de Política Pública para Chile y España”; siendo una de las principales conclusiones la estrecha relación que existe entre la transparencia en las relaciones público-privadas y la adopción de políticas públicas eficientes.
Este evento constituye un foro de referencia en las relaciones entre Chile y España, y constituye una muestra del interés que suscita la actividad del lobbying y su clara relación con la transparencia.