Tatuajes, nueva estrategia biomédica

“Permitirán detectar a tiempo trastornos asociados a la hipercalcemia”

 

No todos los tatuajes son dañinos para el organismo, como ya se ha demostrado científicamente. Un documentado estudio, publicado en “Science Translational Medicine”, coordinado por Aizhan Tastanova, especialista en ingeniería biomédica y en biotecnología, de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza), explica cómo por medio de un tatuaje biodiseñado es posible detectar los niveles de calcio en sangre. Este tatuaje, creado por el equipo de Tastanova, se vuelve visible en la piel cuando los niveles de calcio en sangre son elevados. Como señalan en su trabajo, representa una innovadora estrategia que, en un futuro no demasiado lejano, permitirá detectar a tiempo trastornos asociados a la hipercalcemia. Esta anormal cantidad de calcio en sangre puede dar lugar a osteoporosis, arritmias, cálculos renales, insuficiente renal y, en su estadío más grave, se traduce en desorientación de la persona que lo tiene, demencia y coma, con altas posibilidades de muerte.

El ingenio desarrollado por estos investigadores es un sensor implantable que detecta la hipercalcemia. Concretamente modificaron células con un receptor que detecta el calcio para controlar su concentración en sangre. Las células también fueron diseñadas para producir melanina al hallar concentraciones de calcio persistentemente más altas que el promedio, mostrándose sobre la piel en forma de mancha oscura. De momento han  implantado las células modificadas debajo de la piel de ratones con tumores cancerosos que les causaban hipercalcemia o con tumores que no afectaban a los niveles de calcio en sangre. Los tatuajes fueron visibles solo en la piel de los roedores con esta disfunción y no mostraron síntoma alguno durante los 38 días de duración del experimento. Estos científicos están convencidos de que pueden lograr pronto este tatuaje para humanos.

 

PUBLICADO EN A TU SALUD(LA RAZÓN) EL DOMINGO 20 MAYO 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.