Salud bucodental y calidad de vida

“Es sabido que la periodontitis se asocia con cáncer y enfermedades cardiovasculares”

La reducción de la ingesta de azúcares y una alimentación bien equilibrada para prevenir la caries dental y la pérdida prematura de dientes es, junto con el abandono del hábito tabáquico, la reducción del consumo de alcohol y comer frutas y verduras las principales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tener salud bucodental y calidad de vida. Recientemente se celebró el “Día mundial de la salud bucal” para concienciar a la sociedad de la salud bucodental, que se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales, caries, pérdida de dientes así como otras enfermedades y trastornos que limitan en las personas afectadas la capacidad de morder, masticar, sonreir y hablar.

En este sentido la doctora Leonor Muelas, presidenta de la Asociación Española de Ortodoncistas, recuerda que la colocación de los dientes influye directamente en la salud. Los especialistas en esta disciplina biomédica alinean los dientes favoreciendo, entre otras cosas, una limpieza correcta de la boca con lo que se reduce la aparición de caries y periodontitis. Es sabido que la periodontitis se asocia con cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de provocar la pérdida irreversible de los dientes. La oclusión (encaje dentario) es otro factor en el que la ortodoncia es clave, ya que cuando los dientes no coinciden tiene lugar lo que los dentistas llaman sobrecarga muscular que, generalmente, se traduce en contracturas y dolencias de las articulaciones.

Termino con unas estadísticas muy llamativas de la OMS: las enfermedades periodontales graves, que pueden desembocar en la pérdida de dientes, afectan a entre un 15 % y un 20 % de los adultos de edad media (35-44 años). Asimismo  alrededor del 30 % de la población mundial de entre 65 y 74 años carece de dientes naturales.

José María Fernández-Rúa

PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 31 MARZO 2019

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.