La bacteria Fusobacterium nucleatum, que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas. Esta es la principal conclusión de un estudio, protagonizado por la investigadora suiza Flavia Hodel, que difunde eLife. Recuerda Hoel que una acumulación de placa en las arterias que suministran sangre al corazón causa enfermedad coronaria, el tipo más común de enfermedad cardíaca, y también puede provocar obstrucciones que provocan ataques cardíacos.
En este trabajo se analizó información génica, así como datos de salud y de muestras sanguíneas de un total de 3.459 voluntarios que participaron en el estudio CoLaus|PsyCoLaus, una cohorte basada en la población suiza. De esa cifra, aproximadamente el 6 % sufrió un ataque cardíaco u otro evento cardiovascular dañino durante el período de seguimiento de doce años. El equipo de Flavia Hoel analizó también muestras de sangre de los participantes para detectar la presencia de anticuerpos contra quince virus diferentes, seis bacterias y un parásito. Una vez que ajustaron los resultados para los factores de riesgo cardiovascular conocidos, estos científicos encontraron que los anticuerpos contra F. nucleatum, un signo de infección previa o actual por la bacteria, estaban vinculados con un riesgo ligeramente mayor de un evento cardiovascular.
Hodel tiene claro que esta bacteria contribuye al riesgo cardiovascular mediante el aumento de la inflamación sistémica, también mediante la colonización directa de las paredes arteriales o la placa que recubre las paredes arteriales.
José María Fernández-Rúa
PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 9 ABRIL 2023