El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado:
- El III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado.
- Real Decreto que regula y flexibiliza la aplicación de determinadas disposiciones d la Unión Europea en materia de higiene alimentaria que afecta a la producción y comercialización de productos alimenticios. Esta norma pretende favorecer la viabilidad, competencia y subsistencia de los pequeños productores de alimentos mediante el comercio de proximidad imponiendo una serie de requisitos de seguridad e higiene y tratando de garantizar la seguridad e incentivar la economía del medio rural con la finalidad última de desincentivar la despoblación.
- Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- Acuerdo por el que se aprueban, para el ejercicio de 2020, los criterios objetivos de distribución, así como la distribución resultante de créditos, por importe de 3.575.000 euros, a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco para la financiación del Plan Anual de Trabajo 2020 de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
- Acuerdo por el que se aprueba, para el ejercicio 2020, la distribución definitiva del crédito, por importe de 1.750.000 euros, de la aplicación presupuestaria del Ministerio de Sanidad destinada al programa de reasentamiento y reubicación de refugiados.
- Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y la distribución resultante de créditos, por importe de 2.818.070 euros, entre Comunidades Autónomas para la financiación de estrategias frente a enfermedades rarasy frente a enfermedades neurodegenerativas y de la vigilancia en salud, para el ejercicio de 2020.
- Acuerdo por el que se formalizan los criterios objetivos de distribución, así como la distribución resultante de créditos por importe de 121.187.110 euros entre las Comunidades Autónomas para la financiación del programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
Por otra parte, la ministra portavoz ha comunicado la aplicación de un IVA tipo 0 a las vacunas y las pruebas de detección de la Covid-19 hasta el 31 de diciembre 2022, tras el anuncio realizado por la Comisión Europea sobre la modificación de la normativa sobre el IVA.
También ha destacado la celebración, hoy miércoles, de una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) donde se analizará la situación de los acuerdos relativos a las vacunas contra el COVID-19.
La portavoz del Gobierno también ha informado sobre la asistencia del Presidente del Gobierno al Consejo Europeo ordinario que se celebra el jueves y el viernes en Bruselas. Esta sesión del Consejo abordará aspectos relativos a la situación epidemiológica del COVI-19, el reto climático, la política exterior de la Unión Europea y el impulso de los fondos europeos.
En relación a los acuerdos para la distribución de más de 129 millones de euros a las CCAA para ejecutar planes y programas sanitarios, cabe destacar que estos fondos se destinarán a la financiación del programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del SNS; el Plan Anual de Trabajo 2020 de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS); el programa de reasentamiento y reubicación de refugiados; y estrategias frente a enfermedades raras y enfermedades neurodegenerativas y de la vigilancia en salud.