“Su consumo está relacionado directamente con el sobrepeso en niños y en adultos”
El consumo de refrescos y colas azucarados es sinónimo de sobrepeso, tanto en niños como en adultos. Ya no cabe ninguna duda, porque las conclusiones de la revisión de 30 estudios científicos, llevados a cabo entre 2013 y 2015 y en los que participaron cerca de un cuarto de millón de voluntarios, son aplastantes. El órgano oficial de la Asociación Europea para el estudio de la Obesidad, “Obesity factes”, publica las conclusiones de un equipo de científicos europeos liderados por la doctora Nathalie Farbour- Lambert, de los hospitales universitarios de Ginebra y presidenta de esta sociedad científica. En su opinión, la base de evidencia que relaciona estas bebidas con la obesidad y el sobrepeso en niños y adultos ha crecido sustancialmente en los últimos tres años». Incluimos 30 nuevos estudios no patrocinados por la industria en esta revisión, un promedio de 10 por año. Esto se han comparado con una revisión anterior que incluyó 32 estudios durante el período 1990-2012. Esta nueva evidencia más reciente se traduce en que el consumo de estas bebidas está asociado con la obesidad en los niños. “Al combinar la evidencia ya publicada con esta nueva investigación –destaca-, concluimos que las políticas de salud pública deberían apuntar a la reducción de su consumo y alentar alternativas saludables como el agua”.
Un total de 244,651 participantes del estudio se incluyeron en esta nueva revisión sistemática. En cuanto al área geográfica de los estudios incluidos, el 33% se realizó en Europa, el 23% en EE. UU., El 17% en América Central y Suramérica, el 10% en Australia, el 7% en Sudáfrica y el 10% restante en Irán, Tailandia y Japón. Estos científicos sugieren que las futuras investigaciones deberían centrarse en cómo se deben reducir con eficacia el consumo de los refrescos y colas.
PUBLICADO EN A TU SALUD, DE LA RAZÓN EL DOMINGO 25 FEB 2018
José María Fernández-Rúa