Quince años de éxito

“Durante este tiempo A TU SALUD ha informado detalladamente de los avances registrados en biomedicina”

Quince años de éxitos, semana a semana, con pequeños errores que para nada empañan el buen hacer de un puñado de periodistas, es algo difícil de lograr. Pero el equipo de A TU SALUD, bajo la dirección de Sergio Alonso, lo ha conseguido. En este espacio no puede faltar un reconocimiento también a los investigadores y clínicos que hacen posible que los pacientes tengan, tengamos, mejor calidad de vida. En este tiempo se han registrado muchos avances en las distintas disciplinas biomédicas y en la tecnología de diagnóstico, siempre apoyada en la Física. Si bien no podemos recordar todos, voy a referirme a unos pocos que, realmente, han vuelto a revolucionar el conocimiento y el tratamiento terapéutico. Empiezo por Cardiología. En este tiempo y al margen de que cada vez las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo con incisiones más pequeñas con lo que la recuperación del paciente es más rápida, los avances en el tratamiento de las insuficiencias cardíacas han desbancado a los que se consideraban más eficaces a finales de los años noventa. Paralelamente las técnicas de imagen cardíaca son ya la base del diagnóstico, la estratificación pronóstica y la orientación al manejo terapéutico en numerosas situaciones clínicas. Y todo esto en el marco de los preparativos del 75 aniversario de la creación de la Sociedad Española de Cardiología.

En oncología es obligado recordar el beneficio para los pacientes de la inmunoterapia. Las autoridades estadounidenses han aprobado recientemente para tratar el cáncer de pulmón otros cuatro medicamentos conocidos como inhibidores de puntos de control, que impulsan al sistema inmunitario del paciente a eliminar las células cancerosas. Aunque no todos se pueden beneficiar de ellos, es indudablemente un avance. Y, junto a esto, la terapia con protones (protonterapia). En España el doctor Hernán Cortés Funes es un referente y uno de los mejores especialistas mundiales en esta disciplina. La base es un haz de protones, producido en un ciclotrón, que se aplica sobre el tumor. El resultado es espectacular, ya que destruye de forma selectiva las células malignas sin apenas afectar el tejido circundante.

Termino con las vacunas. En investigar y conseguir un preparado se tarda, por lo menos diez años, y decenas de millones de euros. Así, vacunas para prevenir la meningitis, la fiebre amarilla, el tétanos, la triple vírica, el sarampión o la varicela salvan millones de vidas. Y todo ello gracias a la investigación que es la llave del futuro y la inversión más segura.

 

PUBLICADO EN A TU SALUD(LA RAZÓN ) EL 3 JUNIO 2018 NÚMERO ESPECIAL DE LOS QUINCE AÑOS

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.