El gasto farmacéutico ha disminuido debido tanto a medidas de contención de costes efectuadas en muchos países, como a la finalización de patentes. No obstante, las empresas farmacéuticas están bajo presión y son cuestionadas por fijar precios altos que dificultan el acceso a los medicamentos.
Con el objetivo de conocer la opinión de la industria, se ha elaborado un estudio sobre el desarrollo y acceso al mercado de fármacos innovadores y, específicamente, oncológicos, en el que se exponen sus propuestas para mejoras futuras. A través de un sistema de encuestas a 13 compañías farmacéuticas y 2 asociaciones farmacéuticas, se concluye que el valor de un fármaco peligra por la falta de:
- Una definición común sobre el valor entre los países europeos.
- La poca disponibilidad y validez de medidas de valor y medidas de ahorro de costes.
- Un sistema de precios de referencia y análisis de coste-efectividad por parte de los pagadores.
Según se muestra en el estudio, disponer de un sistema centralizado de evaluación de eficacia a nivel europeo facilitaría esta tarea, independientemente de los aspectos financieros, y ayudaría a distinguir entre tratamientos más óptimos, teniendo en cuenta el resultado clínico y las preferencias sociales sobre el valor de un fármaco.