“El profesor Phillips, un autoridad en cardiología e hipertensión, quiere evitar tratamientos innecesariamente agresivos”
Ocurre con cierta frecuencia que cuando una Sociedad científica con peso específico propio aprueba un protocolo para determinada enfermedad, en la comunidad internacional se origina polémica que, de no aclararse, los que verdaderamente sufren las consecuencias son el paciente y sus familiares. Esto viene a colación del anuncio hecho público días atrás en Estados Unidos por el profesor Robert A. Phillips, director médico del Houston Methodist´s Institute for Academic Medicine en Houston y profesor en el Weill Cornell Medical College, de Nueva York, en el sentido de cuestionar las nuevas directrices aprobadas en noviembre que redefinen la presión arterial alta.
El profesor Phillips, considerado como uno de los más prestigiosos cardiólogos pretende evitar que millones de personas reciban “tratamientos innecesariamente agresivos”. En su opinión, mientras los pacientes con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular se benefician de las directrices más estrictas, aquellos con menor riesgo obtienen más perjuicio que beneficio de esas recomendaciones. Esas directrices fueron aprobadas por 21 especialistas que revisaron más de novecientos estudios publicados hasta entonces.
La American Heart Association, el Colegio americano de Cardiología y otras nueve organizaciones profesionales de la salud, dieron luz verde a la nueva definición de hipertensión con una lectura de 130 mm de Hg sobre 80 mm de Hg, en lugar de 140 sobre 90. En virtud de esta nueva regla, el 46 por ciento de los adultos estadounidenses tienen la tensión arterial alta.
La opinión del profesor Phillips, bajo el formato de un documento que lleva por título “Impacto del riesgo cardiovascular sobre el beneficio relativo y el daño del tratamiento intensivo de la hipertensión”, aparecerá a mediados de abril en “Journal of the American College of Cardiology”. La polémica está servida.
PUBLICADO EN A TU SALUD EL DOMINGO 18 MARZO 2018
José María Fernández-Rúa