Personalidad compleja de algunos peces

Desde hace años investigadores de diversas disciplinas biomédicas, en todo el mundo, utilizan el pez cebra (Danio rerio) en sus laboratorios. Se ha convertido en un organismo modelo para investigar patógenos y diversas enfermedades del sistema nervioso central y oncológicas. Uno de los resultados más sorprendentes fue protagonizado por los españoles Beatriz Novoa, Mónica Varela, Alejandro Romero y Antonio Fiqueras, del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, adscrito al CSIC.

Como informaron en “Journal of Virology”y en el marco del proyecto europeo “Fish for Pharma”, consiguieron analizar cómo el virus del Zika genera una respuesta inflamatoria en el pez cebra desde el primer momento, y gracias a su transparencia pudieron visualizar por primera vez procesos de gran importancia durante la respuesta inmune, a nivel celular.

Ahora, científicos británicos de la Universidad de Exeter, aseguran en “Functional Ecology” que algunos peces tienen una personalidad compleja y reacción de forma diferente ante el peligro. Esta afirmación se refiere, de momento a unos pequeños peces conocidos como “guppys” (Poecilia reticulata), que forman colonias numerosas en Suramérica.

Para Thomas Houslay, de ese campus, los “guppys” adoptan diferentes estrategias ante una situación de peligro. Mientras algunos intentan huir, otros se esconden en tanto que algunos exploran el lugar donde se encuentran. Esta meticulosa investigación se produce cuatro años después de que en “Nature” los investigadores estadounidenses Jeffrey McKinnon y Maria Servedio, de dos Universidades de Carolina del Norte, comunican que los machos del pez “guppy” despliegan una deslumbrante variedad de colores para que las hembras se apareen con ellos. Antes, otros trabajos científicos apostaban porque esta vistosidad la empleaban para despistar a los depredadores.

Jose María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.