Omega-3 frente a muerte súbita

Más de setenta mil voluntarios han participado en un metaanálisis realizado en Estados Unidos para comprobar si el consumo de suplementos de omega-3 puede reducir el riesgo de muerte súbita.

Según los resultados de este trabajo de científicos y clínicos de la Universidad Johns Hopkins y publicados en “Journal of Clinical Lipidology”, este beneficio llega al 8 por ciento. Incluso se incrementa al 17 por ciento en aquellos con altos niveles de colesterol malo (LDL) o de triglicéridos. El profesor Kevin Maki, coordinador del trabajo, recuerda que el consumo de omega-3 es razonable para la prevención secundaria de la enfermedad crónica y frente a la muerte súbita.

Por su parte, el profesor Bruce Holub, uno de los mayores especialistas en lípidos, en un comunicado de prensa explica que una de las principales características de los ácidos grasos poliinsaturados EPA (eicosapentaenoico) y DHA (docosahexaenoico), que conforman los suplementos dietéticos de omega-3, es su bajo riesgo asociado a su ingesta.

Respecto a otros estudios que cuestionan añadir a la dieta suplementos de omega-3 para la prevención de eventos cardiovasculares, como no podía ser de otra manera, el doctor Harry Rice de GOED (asociación mundial de fabricantes de estas sustancias) subraya que los resultados de este metaanálisis en el que han participado un total de 71.899 personas despejan cualquier duda. A la vista de estos resultados, esta patronal trabaja ahora en las líneas maestras para llevar a cabo una acción de lobby con los legisladores estadounidenses.

Aunque ningún estudio desvela el mecanismo de acción de los ácidos grasos omega-3 para reducir el riesgo de muerte súbita, el profesor Maki recuerda que dosis superiores de un gramo diarios de EPA y DHA se traducen cambios notorios en la inflamación y trombosis. Con gran dosis de sensatez, este investigador insiste en que son necesarios mas estudios para evaluar aún más la reducción del riesgo con estos suplementos, en los que habría que incluir biomarcadores.

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.