Nueva prueba para evitar hospitalizaciones

“También sirve para reducir el uso innecesario de antibióticos”

Los avances en biomedicina se traducen en una mejor calidad de vida para los pacientes y también en curación de enfermedades. Hay ejemplos significativos, quizás el mas relevante fue el fármaco que consigue eliminar el virus C de la hepatitis y, por tanto, curar la enfermedad. Además, ese fármaco en concreto ahorra costes al sistema, ya que evita los reingresos hospitalarios y la administración de otros medicamentos a esos pacientes infectados por el virus C de la hepatitis. Esto viene a colación de la prueba no invasiva, fácil y rápida, que han logrado en Inglaterra para reducir el uso innecesario de antibióticos e ingresos hospitalarios y que se presentó en el marco del Congreso internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, en París. En menos de una hora los clínicos tienen los datos. De esta forma pueden proceder con efectividad para evitar, si así lo deciden, el ingreso del paciente en el centro sanitario.

El doctor Kay Roy, del West Hertforshire Hospital NHS Trust, en Watford,detalló que se pueden ahorrar 2.500 euros por paciente no ingresado y aliviar la presión invernal en las camas disponibles. En ese centro están utilizando esta prueba desde enero de este año y, paralelamente, podría reducir el desarrollo de resistencia a los antibióticos. Según explicó, los resultados iniciales de los primeros 1.075 pacientes muestran el potencial de esta prueba. “Pudimos identificar –dijo- a 121 pacientes que tenían infecciones virales, carecían de evidencia de infección bacteriana, tenían una radiografía de tórax normal y solo indicadores modestos de inflamación”. De éstos, el ingreso hospitalario se evitó posteriormente en el 25% y se libraron de recibir antibióticos innecesarios en el 50%. Ninguno de los 30 pacientes que soslayaron el ingreso hospitalario y que no recibieron antibióticos experimentaron resultados clínicos adversos, “lo que es tranquilizador», concluyó el doctor Roy.

 PUBLICADO EN A TU SALUD(LA RAZÓN) EL DOMINGO 4 NOV 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.