Lobby en defensa de la calidad del aire

  • En todo el mundo, la contaminación es responsable de la muerte de 120 personas por 100.000 habitantes
  • Si se usaran energías renovables y limpias, se podrían, sólo en Europa, reducir las muertes relacionadas con la contaminación en un 55%
  • Es necesario el desarrollo de políticas públicas basadas en estudios científicos con datos contrastados 

La contaminación atmosférica podría estar causando el doble de muertes de las que se estimaban. A mediados de marzo, la European Heart Journalpublicó un estudio en el que reevaluó la carga que suponen las enfermedades vasculares debido a la contaminación del aire en Europa. La conclusión de este estudio es que la contaminación es más letal de lo que se calculaba hasta ahora. 

Los resultados duplican la estimación actual del número de muertes prematuras producidas por la contaminación del aire en el mundo, que alcanzan, sólo en Europa, los 790.000 fallecimientos al año. En todo el mundo, la contaminación es responsable de la muerte de 120 personas por 100.000 habitantes. Esta ratio se supera en Europa, donde los fallecimientos llegan a 133 personas por 100.000 habitantes, debido a la mala calidad del aire y a la alta densidad de la población. 

Dichos fallecimientos se deberían entre un 40% y 80% a enfermedades vasculares tales como ataques cardiacos o accidentes cerebrovasculares. Este factor de riesgo implica que la esperanza de vida media de los europeos se reduce en más de dos años. Y es que estar expuestos de manera crónica a la polución y, sobre todo, a las llamadas partículas finas (cuyo tamaño es menor de 2,5 micrómetros de diámetro) impacta en la función vascular, provocando inflamación y estrés oxidativo y favoreciendo la aparición de enfermedades como infarto de miocardio, hipertensión arterial, aterosclerosis o diabetes, entre otras. 

Dichas partículas proceden de las emisiones naturales y artificiales resultantes de la generación de energía, la industria y la agricultura, y entre las que destacan los contaminantes provenientes de la quema de combustibles fósiles. 

Actualmente, el límite PM2,5 en el aire dentro de la UE es de 25 g/m3y casi tres veces superior a las directrices de la OMS de 10 g/m3. Por ello, los autores de dicho estudio han estimado que, si se usaran energías renovables y limpias, se podrían, sólo en Europa, reducir las muertes relacionadas con la contaminación en un 55%. 

Por ello, han instado a gobiernos y a agencias internacionales a tomar medidas urgentes para reducir los niveles de polución, a evaluar de nuevo la legislación actual sobre la calidad del aire y rebajar los límites actuales de contaminación permitida establecidos por la Unión Europea. 

Una vez más, se produce una alerta sobre la necesidad de una regulación que mitigue el efecto de la contaminación en la salud pública, a nivel nacional y europeo. Los estudios con datos contrastados mediante el método científico, son fundamentales y en la toma de decisiones políticas. De esta manera, las actividades de lobby han de basarse en conocimiento y contenido contrastado, que contribuya al desarrollo de políticas públicas mejores y más efectivas, encaminadas a mejorar la calidad de vida y al bienestar social. 

Beatriz ALBERTO

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.