En un amplio reportaje que publicó el diario El Mundo, Jorge Fernández-Rúa, director asociado de Cariotipo MH5, defiende la actividad profesional del lobista y destaca su importancia a la hora de aportar información a los políticos que facilite su toma de decisiones. El sector de la salud destaca como uno de los más activos en esta actividad.
«Los políticos no suelen ser grandes expertos en las materias que regulan y a nosotros nos ven como fuentes fiables de información», comenta Jorge Fernández-Rúa, director asociado de Cariotipo MH5 una de las firmas profesionales del sector. Los políticos y legisladores leen y revisan esos estudios para crear después las normas que nos gobiernan, de ahí la importancia de conocer hasta dónde alcanzan los tentáculos de los lobbies.
«Todos los intereses son legítimos. Esto es una actividad profesional como cualquier otra, pero al no haber una regulación, hay gente que no cumple con los estándares profesionales», dice Fernández-Rúa.