Lo que puede hacer por su corazón

“Fáciles medidas para prevenir enfermedades cardiovasculares”

Prevenir es mejor que curar, dice un conocido refrán popular. Y con el corazón, pocas bromas. Los americanos, que son muy prácticos, sugieren una serie de medidas para que cuidemos nuestro corazón sin que suponga un esfuerzo adicional. Así, los cardiólogos estadounidenses ante la evidencia de que cerca de la mitad de los habitantes de su país sobreviven con alguna clase de enfermedad cardiovascular recomiendan cambios graduales y sostenibles, con ejercicios físicos rutinarios y una dieta adecuada. E insisten en que ser sedentario duplica el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, tensión alta, depresión, ansiedad y una larga lista de otras enfermedades.

En este escenario, que es común en países desarrollados como España, sugieren que se lleve a cabo cualquier tipo de actividad física que nos haga movernos y aumentar el ritmo cardíaco. La consistencia es clave, subrayan desde la Sociedad Americana del Corazón, por ello es recomendable, al menos, 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica intensa. Los niños y adolescentes, también. Deberían realizar sesenta minutos semanales de actividad física de moderada a vigorosa, principalmente aeróbica. Los cardiólogos recuerdan que la actividad física se relaciona con mejor memoria, mejor equilibrio y capacidad cognitiva, menos aumento de peso y mejoría en el sueño. En otras palabras, mejor salud y bienestar.

Los niños y adolescentes, también. Deberían realizar sesenta minutos semanales de actividad física de moderada a vigorosa, principalmente aeróbica. Los cardiólogos recuerdan que la actividad física se relaciona con mejor memoria, mejor equilibrio y capacidad cognitiva, menos aumento de peso y mejoría en el sueño. En otras palabras, mejor salud y bienestar.

Por falta de espacio terminamos con la dieta. Sugieren el consumo de alimentos nutritivos de toda clase, sin olvidar frutas y verduras, granos enteros, productos lácteos desnatados, nueces, legumbres, pollo y pescado sin piel así como aceites vegetales que no sean tropicales. Matizan que es importante limitar las bebidas azucaradas y los dulces, así como carnes grasas, mantequilla y alimentos con alto contenido en sodio.

José María Fernández-Rúa

PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 7 ABR 2019

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.