La Fundación Empresa y Clima ha difundido el séptimo informe de situación de las emisiones de Gases con Efecto Invernadero (GEI), en el que se apunta que las emisiones de CO2 aumentaron en España hasta el 7,6% en 2015, un 0,4% más que el año anterior, un aumento que se produjo a múltiples factores, destacando las condiciones climatológicamente adversas que han impedido usar energías renovables y, por el contrario, incrementar la generación eléctrica del carbón. En el informe se certifica que España llegó a emitir más de 141 millones de toneladas de CO2, -130 en 2014- siendo la industria carbonera el sector más emisor con un aumento del 22,1% más que el año anterior.
El director del estudio, Arturo de las Heras, ha asegurado que «si no fuera por el mix energético y el carbón, España estaría alineada con el resto de Europa», donde se ha registrado una tendencia moderada a la baja de las emisiones totales, según el informe. Mientras que el pasado 2014 fue un año climatológicamente malo, el estudio prevé que las emisiones de CO2 en 2016 disminuyan gracias al aumento del 40% de las energías renovables.
A nivel mundial, los dos principales emisores de CO2, Estados Unidos y China, sumaron en 2014 el 44% del total de las emisiones globales, un crecimiento que según el informe los países han «moderado» gracias a protocolos internacionales como los de Kyoto o París, y establecen las emisiones energéticas en torno a los 32.000 millones de toneladas. Este hecho reabre el debate sobre el papel que deben jugar los grandes acuerdos internacionales sobre medioambiente en la lucha contra el cambio climático, y sobre todo la importancia de la cooperación entre las grandes potencias económicas.