La salud del castellanoleonés 

Las primeras elecciones de 2022 han traído consigo una tormenta política en el panorama autonómico de Castilla y León, que seguramente influirá en las decisiones en los próximos meses a nivel nacional, ya que de ellos depende el rumbo ideológico de los populares. El partido popular, liderado por Mañueco, a pesar de ganar, no obtuvo los votos suficientes para liderar en solitario como tenía previsto, y tampoco cuenta con muchas opciones que no sean, una improbable alianza con los socialistas, o ceder ante el partido de Abascal que no deja de sorprender en cada votación electoral que sucede. 

Dejando de lado las guerras internas, y centrándonos en lo realmente importante para los ciudadanos, ¿qué va a ocurrir con la sanidad sea cual sea el gobierno definitivo? 

El Partido Popular en su programa en tema sanitario, se centró en tres ejes concretos para mejorar la sanidad: la Atención Primaria, la Enfermería y la Farmacia. Como primer objetivo, y dado el grave problema de despoblación que hay en el territorio, sus esfuerzos se centrarían en evitar la “fuga” de profesionales sanitarios. Mañueco propone una Atención Primaria de calidad, adaptada al reto de la cronicidad, ante todo de proximidad con una atención de máximo 72 horas de espera para la asistencia en consulta, y por un modelo de incorporación progresivo de las plazas de Área a los Equipos de Atención Primaria. Con este fin, el popular añade a sus promesas, la creación de un Plan de atracción de profesionales de alto prestigio que lideren proyectos asistenciales. En materia de Enfermería, el objetivo reside en adaptar las plantillas en los centros hospitalarios a la carga real, y evitar los contratos temporales. Y en relación con el tercer eje centrado en Farmacia, el objetivo estará en el desarrollo de medidas para el correcto uso de medicamentos, además de en el apoyo económico a las farmacias rurales, y la elaboración de un programa que facilite la dispensación de medicamentos que normalmente se proveen en hospitales. 

¿Y cuáles son las propuestas de los posibles socios de gobierno? 

Las propuestas del PSOE tienen como abanderada la aprobación de una Ley de Buen Gobierno y Profesionalización de los Centros y Organizaciones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León, y un plan de reordenación de los recursos humanos. La Atención Primaria contaría con el 25 por ciento del total del presupuesto sanitario, se propondría la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria como base para mejorar los cuidados y la atención domiciliaria, entre otros. Los socialistas a pesar del mal entendimiento con los populares, plantea medidas concretas a diferencia de Vox, con un programa de 10 medidas en la que solamente en una se centra en medidas generales como la necesidad de reforzar las inversiones en servicios sanitarios, el gasto sanitario en la Atención Primaria o mejorar el acceso a los centros de salud. 

Sin embargo, todo apunta a que el partido de García-Gallardo, será quien pacte con los populares finalmente a pesar de sus exigencias, y con quien plantee las mejoras tan necesarias en sanidad. Unas medidas que para la mayoría de los votantes pueden ser poco efectivas si 

no se trabaja en la línea del consenso, con objetivos comunes, y con la mirada puesta en el mayor problema que asola la comunidad, la cada vez más extendida, despoblación. 

Lorena Aparicio

Analista

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.