La reventa online de entradas a espectáculos y actividades recreativas a debate en el Congreso de los Diputados

Miguel Ángel Gutiérrez, portavoz sustituto del Grupo Parlamentario Ciudadanos, presentó en febrero de 2017 una Proposición no de Ley para la regulación de la reventa online. Proposición que acaba de ser debatida y aprobada, con 28 votos a favor y 7 abstenciones, en la Comisión de Interior, instando al Gobierno a regular y limitar la reventa de entradas a espectáculos públicos y actividades recreativas «online».

Según el texto aprobado en la Comisión, “el principal problema de la regulación que tenemos a nivel nacional es que está ciertamente anticuada. Es decir, la norma no contempla expresamente qué sucede con la reventa de entradas que se realiza a través de medios telemáticos. En su día no se pudo incluir este tipo de venta porque dichos medios no existían y aprovechando este vacío legal, han surgido numerosas plataformas en Internet de reventas de entradas que actúan como intermediarios entre personas que quieren vender las entradas, con ánimo de lucro mayoritariamente, y personas que desean comprarlas y no las pueden adquirir por los cauces oficiales”.

En este sentido, desde Ciudadanos apuntan que “la reventa online abusiva amplía el abismo que separa a aquellas personas con menos recursos favoreciendo a aquellos que más tienen”.

Tras un intenso debate, la Comisión de Interior instará al Gobierno a actualizar el Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. La magnitud del comercio online en España es una de las mayores a nivel mundial, siendo un reto para los reguladores nacionales la contemplación de nuevas dinámicas económicas en la legislación existente.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.