La obesidad se ha convertido en una epidemia en todo el mundo. Solo en España, el 60% de los ciudadanos sufre sobrepeso u obesidad
Según un informe elaborado por la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), “la obesidad se ha convertido en una epidemia en todo el mundo. Solo en España, el 60% de los ciudadanos sufre sobrepeso u obesidad y es especialmente preocupante entre la población infantil, ya que afecta a un 8% de las niñas y a un 13% de los niños”. Además, “España es el segundo país de Europa con más personas obesas y se estima que el coste de su tratamiento en el año 2012 fue el 7% del gasto sanitario anual, alrededor de 5.000 millones de euros”.
Uno de los factores de riesgo para desarrollar esta afección es el consumo excesivo de bebidas azucaradas. No obstante, la obesidad constituye una enfermedad de origen multifactorial y prevenible. En este sentido, la SEE pide a las administraciones públicas que se tomen medidas para reducir los índices de prevalencia de esta patología. Entre las medidas propuestas, 8 en total, destaca el aumentar el precio de las bebidas azucaradas con un impuesto de al menos un 20% e invertir lo recaudado en programas de prevención y concienciación; con un fuerte enfoque en la promoción de hábitos de vida saludables.
Otras de las recomendaciones son: “garantizar el suministro de agua potable a toda la población y regular la existencia de una fuente de agua potable en todos los centros educativos”, “modificar el etiquetado de las bebidas azucaradas” o “establecer mecanismos de control de la publicidad en medios de comunicación”.
Dada la complejidad del fenómeno a abordar y la multitud de actores involucrados, las actuaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios e Igualdad se deberán basar en el diálogo y la integración de intereses.