La Generalitat de Cataluña avanza hacia la creación de un registro centralizado de grupos de interés.

El Pleno del Parlamento de Cataluña ha validado, el jueves 9 de marzo, por unanimidad el Decreto ley 1/2017, de 14 de febrero, por el que se crea y regula el Registro de grupos de interés de Cataluña.

 

El decreto transforma el Registro de grupos de interés de la Generalitat en un registro de Cataluña, por lo que los ayuntamientos, los consejos comarcales, las diputaciones, los consorcios y las universidades públicas, obligados a tener su propio registro, se integran y pueden cumplir la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, aprobada por el Parlamento en 2015. Esta modificación no afecta al Registro de grupos de interés del Parlamento, que la cámara puso en marcha junto con la agenda pública de los diputados el 27 de febrero y se mantiene, por tanto, como registro propio. Las autoridades autonómicas han considerado que la existencia de múltiples registros implica un obstáculo para el funcionamiento transparente de las instituciones catalanas.

Según el texto debatido, «el registro se convierte, así, en un elemento esencial dentro del sistema de integridad pública adoptado para profundizar y regenerar el sistema democrático y para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas». La regulación es respetuosa con la autonomía local y con la autonomía inherente a otras entidades, porque no impide que los entes locales puedan crear sus propios registros; «siempre con la garantía del reconocimiento recíproco de actuaciones, del principio de inscripción única y de la interconexión y la interoperabilidad registral».

Según ha indicado en defensa del decreto ley el conseller de Justicia, Carles Mundó, en el registro que ya existía hasta ahora y gestionaba la Generalitat ya se habían inscrito 1.500 entidades y lo que se quiere conseguir ahora es evitar que se tengan que crear más de 2.000 registros distintos de ámbito local o municipal.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.