La Comisión Europa (CE) ha publicado recientemente unas recomendaciones específicas por país, en las que recoge propuestas dirigidas a los Estados miembros para fortalecer sus finanzas públicas y hacer frente a los desequilibrios económicos.
En el caso de España, Bruselas recomienda al Gobierno llevar a cabo una regulación de la actividad de representación de intereses. En este sentido, se destaca que “España ha avanzado en la lucha contra la corrupción, en particular en lo que se refiere a la transparencia de la toma de decisiones administrativas y, más concretamente, a la promulgación de legislación sobre transparencia de la financiación de partidos y conflictos de intereses. No obstante, existen deficiencias como la falta de legislación para proteger a los denunciantes, el grado de independencia de la recientemente establecida Oficina de Conflictos de Intereses o la falta de regulación de los lobbies”.
Estas recomendaciones se enmarcan en la tendencia de las instituciones europeas de promover políticas de transparencia en los distintos países que conforman la UE, así como en las propias instituciones comunitarias.