Importancia de la comunicación digital en el entorno empresarial

El año 2020 fue decisivo para el cambio en el paradigma de la comunicación. Empresas y organizaciones tuvieron que adaptarse a un nuevo entorno incierto, determinado por la incorporación de la comunicación digital a sus sistemas de control de información y datos. El impacto de la pandemia obligó a agilizar el proceso de transformación digital tanto para empresas como para clientes, acelerando una nueva tendencia comunicativa. Y es que la era digital ha dejado ver un entorno cambiante, cambiando la forma en la que los individuos interactúan en el área personal, social y profesional.

Pero ¿cómo puede definirse esta nueva vertiente? Según Patricia Bertolotti, profesora de la Universidad Nacional de Misiones, la comunicación digital es el intercambio de mensajes realizado a través de medios tecnológicos tales como páginas web, bases de datos, blogs, newsletters, plataformas y redes sociales. Estas herramientas digitales facilitan el flujo constante de información dentro de la empresa, y la necesaria retroalimentación con públicos internos y externos. Pero, para ello es imprescindible contar con los mejores desarrolladores de programas, una alta capacidad técnica y aplicaciones que se adapten a la institución en cuestión. Por eso, el verdadero reto está no sólo en digitalizarse, sino en comprender la dinámica de la comunicación digital, y adaptar los canales y mensajes a la cultura de la empresa.

Acostumbrados a vivir en una sociedad digitalizada, donde prima la rapidez antes que la calidad, y rodeados de fenómenos tales como las fake news, es necesario que las organizaciones sean capaces de mantener la actualización de la información. Asimismo, a través de herramientas digitales, la empresa puede ofrecer transparencia y credibilidad a los clientes, respondiendo de manera clara e inmediata a posibles crisis de comunicación.

Las herramientas digitales son variadas, están al alcance de cualquier empresa, y permiten transmitir la información de forma eficiente, concisa y ágil. Así pues, la entidad puede medir los resultados de las campañas a través de medios asequibles y sencillos como plataformas de monitoreo y de gestión de proyectos, de analítica digital y gestión de comunicación, y aplicaciones de e-commerce y servicio al cliente. Es importante que la empresa responda a una estrategia bien definida, con unos objetivos claros, que se ejecute transversalmente en la organización. De este modo, una buena comunicación digital mejora la imagen de la marca y su reputación, consiguiendo que el público objetivo sienta afinidad por la empresa.Por otro lado, algunos de los principales elementos que deben tenerse en cuenta para implementar las herramientas son el coste, la funcionalidad, el impacto, la utilidad y la rentabilidad para la empresa. Sin embargo, estas herramientas no funcionan por sí mismas si no existe un plan previo. Por eso, resulta clave que las empresas sean capaces de integrar tecnología, procesos, estrategia y un equipo especializado, para conseguir una comunicación fluida tanto a nivel interno, entre colaboradores y empleados, como externo, con clientes y proveedores. 

Candela Gortari Ferrándiz

Analista en Prácticas

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.

Vacuna del herpes e injusticia social

En el capítulo sanitario de las vacunas para otras enfermedades diferentes a Covid-19, que origina SARS-CoV-2, en España se están registrando, al menos, tres injusticias sociales.

La Ciencia hace frente a los fraudes

La historia de un científico corrupto y de un periodista honesto, bajo el paraguas de las acusaciones del primero contra la vacuna triple vírica, que llegó a publicar estudios falsos para vincularla con la aparición del síndrome del espectro autista, es uno de los muchos casos de investigadores que han utilizado la ciencia en provecho propio

Terapias avanzadas, el futuro al alcance de las manos

La innovación, precisión y personalización se materializan en el sector sanitario, a través de lo que se conoce como terapias avanzadas. Así, las terapias génicas y celulares han incrementado la oferta farmacéutica para poder llegar a enfermedades que antes no tenían tratamiento, o cronificar algunas consideradas hasta entonces como mortales.

Guerra en Ucrania: Impacto del conflicto en la agenda pública Española

El 24 de febrero de 2022 marcó una fecha histórica mundial debido a la invasión militar de Rusia a Ucrania. Sin embargo, el creciente conflicto militar entre Rusia y Ucrania viene desde 2014 cuando empezaron las manifestaciones de

Digitalización para una mejor investigación y calidad asistencial

Vivimos en la era del “Big Data”. Como consecuencia de la creciente informatización de nuestras actividades, de lo personal a lo empresarial, cada vez se generan y acumulan cantidades mayores de dato

La salud del castellanoleonés 

Las primeras elecciones de 2022 han traído consigo una tormenta política en el panorama autonómico de Castilla y León, que seguramente influirá en las decisiones en los próximos meses a nivel nacional, ya que de ellos depende el rumbo ideológico de los populares.