Hallan un gen asociado con el melanoma

Está activo durante el desarrollo embrionario y ahora tratan de desactivarlo antes del nacimiento.

El profesor de Biología Molecular en la Universidad de Massachusetts Craig Ceol ha logrado un avance en biomedicina, al desvelar que en el desarrollo embrionario una proteína denominada GDF6 juega un papel de primer orden en la aparición del melanoma metastásico. El siguiente paso es desactivarla.

Escogió a “Journal of Clinical Investigation” para publicar este hallazgo que afecta al 80 por ciento, aproximadamente, de estos carcinomas de piel. Además, un incremento de esta proteína está relacionada con un aumento en el crecimiento y diseminación del melanoma.

Según la OMS cada año se registran más de ciento treinta mil casos de melanoma maligno y fallecen unas sesenta y seis mil personas por su causa. Al margen de esta proteína, las camas solares tienen un porcentaje de culpa elevado en la aparición de melanoma, por lo que los jóvenes menores de 18 años pueden sufrir quemaduras por exposición a los rayos ultravioletas y, por tanto, un mayor riesgo de padecer melanoma cuando son adultos.

Si bien el melanoma es un carcinoma agresivo y la forma más letal de cáncer de piel, el profesor Ceol recuerda que las nuevas terapias han demostrado efectividad frente a él, aunque la mayoría de los pacientes no responden o desarrollan resistencias. En su opinión, hay un gran potencial terapéutico cuando se combina una droga dirigida a la proteína GDF6 con las terapias actuales.

Localizar esta molécula en una persona no es fácil, ya que existen miles de variaciones génicas pero este investigador y su equipo utilizaron el pez cebra para descartar las que no eran válidas. Este modelo animal es muy adecuado para estudiar el melanoma. Un análisis posterior para valorar la expresión de los ácidos ADN y ARN arrojó el dato de que esa molécula es un conductor genético en la aparición del melanoma.

PUBLICADO EN A TU SALUD EL DOMINGO 4 FEB 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.