Este trabajo ha sido impulsado por los Ministerios de Agricultura y Pesca; Alimentación y Medio Ambiente; y Economía, Industria y Competitividad
El “Pacto por una Economía Circular” busca incentivar nuevos modelos económicos para que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Este trabajo ha sido impulsado por los Ministerios de Agricultura y Pesca; Alimentación y Medio Ambiente; y Economía, Industria y Competitividad y se inscribe dentro de la Estrategia Europea de Crecimiento 2020, de la Comisión Europea.
Los firmantes del Pacto se comprometen a impulsar esa transición a través de la aplicación de un decálogo que implica, entre otras acciones, reducir “el uso de recursos naturales no renovables, reutilizando en el ciclo de producción los materiales contenidos en los residuos como materias primas secundarias siempre y cuando quede garantizada la salud de las personas y la protección del medio ambiente”, incorporar “criterios de ecodiseño” y “promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de los procesos productivos, mediante la adopción de medidas como la implantación de sistemas de gestión ambiental”.
Según se expresa en el texto del propio Pacto, “En un contexto socioeconómico en el que conceptos como crecimiento, productividad, generación de empleo, competitividad, eficiencia o innovación industrial son cada vez más importantes, y en un mundo en el que los problemas medioambientales y la escasez de materias primas cada vez se hacen más evidentes, es necesario avanzar desde un modelo basado en la disponibilidad y la facilidad de obtención de recursos, hacia un nuevo modelo en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos”.
Numerosas empresas se han sumado ya a la iniciativa, entre las últimas incorporaciones destaca la de Farmaindustria en representación de la industria farmacéutica en España. Se prevé que próximamente más sectores de la economía española se sumen a este proyecto de cambio de modelo.