El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos que adaptará la legislación española a lo dispuesto en el Reglamento de la UE 2016/679.
Dado que el citado reglamento europeo sobre protección de datos será vinculante para todos los Estados miembros a partir del próximo año, el Gobierno español está abordando una nueva regulación nacional en armonía con éste.
En el caso de España, donde la protección de datos es un derecho fundamental protegido por el artículo 18.4 de la Constitución, se recogen novedades tanto en el régimen de consentimiento como en los tratamientos y en la introducción de nuevas figuras y procedimientos.
Entre las novedades que introduce la nueva norma está la de adelantar, de los 14 años actuales, a los 13, la edad de consentimiento para el tratamiento de datos en consonancia con la normativa de otros países de nuestro entorno. Además, se refuerza el derecho del titular de la información a ser informado del uso de sus datos.
Destaca la potenciación de la figura del delegado de protección de datos, persona física o jurídica cuya designación ha de ser comunicada a la autoridad competente, que mantendrá relación con la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos). Por su parte, la AEPD se configura como autoridad administrativa independiente cuyas relaciones con el Gobierno se realizan a través del Ministerio de Justicia. Se establece la necesaria cooperación y coordinación con las correspondientes autoridades autonómicas de protección de datos. El proyecto ha sido remitido a las Cortes Generales para su tramitación.