Frutas y verduras frente a depresión

“Su ingesta reduce además el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular”

Comer con mucha frecuencia frutas, verduras y granos enteros se traduce, con el tiempo, en menos posibilidades de sufrir depresión. Esta es la principal conclusión de un trabajo desarrollado por la doctora Laurel Cherian, de la Universidad Rush, en Chicago y que será presentado estos días en la reunión de la Academia estadounidense de Neurología, en Los Angeles. Este estudio encontró que aquellas personas cuyas dietas se asemejan a la de Enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH), tienen menos posibilidades de desarrollar depresión de las que no ingerían esos alimentos. Además de frutas y verduras, esta dieta recomienda productos lácteos descremados o bajos en grasa y limita los alimentos con alto contenido de grasas saturadas y azúcar. Según los analistas, DASH reduce la tensión arterial alta y el colesterol malo (LDL), junto con una disminución del peso corporal.

Como recuerda la doctora Cherian «La depresión es común en adultos mayores y es más frecuente en personas con problemas de memoria, factores de riesgo vascular como presión arterial alta o colesterol alto. También entre los que han tenido un accidente cerebrovascular. En su opinión hacer un cambio en el estilo de vida como alterar su dieta a menudo es preferible a tomar medicamentos. “Por eso queríamos ver si la dieta podría ser una forma efectiva de reducir el riesgo de depresión», añade. En este trabajo participaron 964 voluntarios con una edad promedio de 81años. Fueron evaluados anualmente durante seis años y medio. Los investigadores analizaron en este tiempo si siguieron dietas como DASH, la dieta mediterránea y la dieta occidental tradicional.

La doctora Cherian matiza que su trabajo no prueba que la dieta DASH conlleva un menor riesgo de depresión, “solo muestra una asociación”. Son necesarios más ensayos para confirmar los resultados obtenidos por esta neuróloga y su equipo.

 

PUBLICADO EN A TU SALUD(LA RAZÓN) EL DOMINGO 22 ABRIL 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.