Entrevista a Carmen Mateo, presidenta de Cariotipo, en el suplemento A tu Salud de La Razón

«Evitar las crisis alimentarias es responsabilidad de todos»

¿Qué importancia tiene para la calidad de vida la alimentación?

Es un instrumento clave que infl uye en la salud de las personas durante todas las etapas de la vida. Una correcta nutrición ayuda a prevenir enfermedades y es clave para la rehabilitación.

¿Qué debe incluir y excluir?

Para valorar si una dieta es adecuada debemos tener en cuenta cuatro parámetros: la inocuidad, la cantidad, la variedad y la selección de los alimentos según las características de la persona.

¿Las deficiencias nutricionales disminuyen nuestras defensas?

Sin duda, sobre todo en las primeras y últimas fases de nuestra vida. En España presumimos de una de las mejores dietas del mundo, la Mediterránea, que es benefi ciosa para prevenir las enfermedades cardiovasculares y asociadas al envejecimiento, como las cognitivas o neurológicas.

¿Es preciso incidir en que se trata de comer bien y no comer mucho?

Según la Fundación Española del Corazón, el número de personas con obesidad se ha triplicado en los últimos 40 años, siendo cada vez más alarmante en la infancia. Por ello es clave la educación sobre factores de riesgo modificables, como la obesidad –derivada de una inadecuada alimentación y del sedentarismo– el alcohol, el tabaco o la calidad del aire. Y es importante un consumo adecuado de calorías, así como una dieta rica en sabor y nutrientes. –

¿Estamos bien protegidos?

La inocuidad de los alimentos debe de ser una prioridad de Salud Pública. Evitar las crisis alimentarias es responsabilidad de todos los actores de la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores. Se han creado agencias especializadas, planes de acción, auditorías… que ayudan a garantizar los máximos niveles de protección.

El Rincón de Marta Robles

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.