Enemigo microscópico

“Las bacterias multirresistentes ocasionan más muertes en España que los accidentes de tráfico”

Ante múltiples evidencias científicas, por primera vez en la historia de la Biomedicina española tres Sociedades científicas (Enfermedades y Microbiología Clínica; Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene y Farmacia Hospitalaria) junto con la Alianza General de Pacientes y el Foro Española de pacientes han exigido a las autoridades sanitarias la necesaria financiación para el Plan Nacional de Resistencias Antibióticas y que, además, figure en los Presupuestos Generales del Estado. La OMS ha puesto el acento en el hecho de que las bacterias multirresistentes son una amenaza para la salud pública. Recientemente, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) presentó los datos de un registro hospitalario de pacientes afectados por bacterias multirresistentes en España, en el que han participado más de ochenta hospitales. “Los resultados obtenidos obligan a poner en práctica con urgencia acciones para resolver este grave problema de salud que afecta a la población española”, según el doctor José Miguel Cisneros, presidente de la SEIMC. Por su parte, el doctor Miguel Angel Calleja, presidente de la SEFH, opina que “desde los Servicios de Farmacia Hospitalaria se colabora en la lucha contra las resistencias mediante la selección y posicionamiento de los antibióticos de mayor calidad, así como con la participación multidisciplinar diaria en el seguimiento de los pacientes y la promoción de la investigación en nuevos fármacos activos contra este tipo de bacterias”

Las infecciones más frecuentes han sido las producidas por bacilos Gram negativos, entre ellas las causadas por Escherichia colicon el mecanismo de resistencia de producción de betalactamasas de espectro extendido,Pseudomonas aeruginosamultirresistente,Klebsiella pneumoniaey K. pneumoniaecon resistencia a carbapenem .

 

PUBLICADO EN A TU SALUDEL DOMINGO 2 SEPT 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.