Emilio Lamo de Espinosa se incorpora como nuevo miembro del Comité de Dirección del CEPPYG

  • Se suma a la lista de personalidades que forman parte de este Centro, como Antonio Garrigues o el Dr. Valentín Fuster.
  • En su 10º Aniversario, el Centro es ya un de referente en formación de políticos y altos cargos de la Administración.

 

Madrid, 9 de mayo de 2016. El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno (CEPPYG) de la Universidad de Alcalá ha anunciado la incorporación a su Comité de Dirección del prestigioso jurista y sociólogo, Emilio Lamo de Espinosa.

Emilio Lamo de Espinosa es doctor en Derecho por la Universidad Compluten­se y doctor en Sociolo­gía por la Universidad de Califor­nia. Desde 2012 preside el Real Instituto Elcano de Estudios Internaciones y Estratégicos. Con anterioridad fue director del Instituto Universitario Ortega y Gasset, el mayor centro de postgrado en ciencias sociales de España, y director general de Universidades del primer gobierno Socialista, desde donde contribuyó a fundar el Consejo de Universidades y redactó de la ley de Reforma Universitaria de 1983, tarea por la que se le concedió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.

Lamo de Espinosa suma así una dilatada experiencia a la del resto de personalidades y profesionales de reconocido prestigio que integran el Comité de Dirección del Centro: su presidente, Fernando Galván, rector de la Universidad de Alcalá; la directora del Centro, Carmen Mateo, presidenta de Cariotipo MH5; Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y director del Instituto Cardiovascular del Mount Sinai Medical Center de Nueva York; Antonio Garrigues, presidente de Garrigues; Virgilio Zapatero, director académico del Centro y antiguo rector de la UAH; Luis Maldonado García-Pertierra, consultor y profesor de IE Business School; Ángel Fernández, presidente y director general de MSD, y Regina Revilla, directora de Relaciones Institucionales de MSD.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.