Embarazo con EM

“Dos neurólogas y una ginecóloga despejan dudas en “Planificación familiar y esclerosis múltiple. Cien respuestas clave”

Entre las enfermedades del Sistema Nervioso Central que afectan en mayor medida a jóvenes de ambos sexos destaca la esclerosis múltiple, en ocasiones invalidante, pero en los últimos años estos pacientes tienen mayor calidad de vida fundamentalmente por el arsenal terapéutico que tienen a su disposición los clínicos y a un mayor compromiso de la investigación en este campo, por parte de las empresas farmacéuticas innovadoras. Felizmente, la esclerosis múltiple es hoy noticia por el trabajo conjunto que han desarrollado dos neurólogas y una ginecóloga españolas y que se plasma en la obra “Planificación familiar y esclerosis múltiple. Cien respuestas clave”. Las doctoras Celia Oreja-Guevara (hospital Clínico); Lucienne Costa-Frossard (Ramón y Cajal) y Pilar Lafuente González(La Paz), coinciden en firmar que “desde el momento en que se realiza el diagnóstico de la enfermedad, hay que explicarle muy claramente a la paciente que, al ser una mujer joven en edad reproductiva, puede quedarse embarazada como cualquier otra mujer, sea por deseo propio o de forma accidental. Por ello, debe manejar toda la información disponible y poner los medios adecuados para que este acontecimiento se programe, si es su deseo, atendiendo a su situación personal, de pareja y vital, así como a la actividad de su enfermedad, y por supuesto teniendo en cuenta el tratamiento que esté siguiendo”. Editada por Mayo y distribuida por Sanofi Genzyme, esta obra ofrece respuestas concisas a preguntas como ¿Tienen las pacientes con esclerosis múltiple más problemas de esterilidad que la población general?; ¿Tiene la mujer con esclerosis múltiple un embarazo de riesgo?; ¿Pueden recibir anestesia epidural durante el parto?; ¿Puede la mujer con esclerosis múltiple dar el pecho a su bebé? En suma, un libro bien escrito que, además, aporta conocimiento al que lo lee.

PUBLICADO EN A TU SALUD DE LA RAZÓN EL DOMINGO 4 MARZO 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.