Es bien sabido por todos los sectores que la crisis causada por la COVID-19 ha traído consigo numerosos cambios, y nuevas fórmulas de trabajo que han llegado para quedarse. Entre los distintos aspectos, destaca la implementación, casi obligatoria, del teletrabajo.
Este nuevo paradigma trae consigo la necesidad de mirar hacia dentro de la compañía, con el objetivo de analizar nuestra comunicación interna, en un entorno donde los equipos han pasado a ser virtuales, y donde lo digital se ha apoderado de todas las acciones que llevamos a cabo.
Por lo tanto, si apostamos por la integración del teletrabajo en nuestros equipos, ya sea de forma total o parcial, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Cercanía: la flexibilización del lugar de trabajo es una gran herramienta para fidelizar el talento de las empresas, por eso es importante cuidarlo. Los equipos que trabajan desde casa deben sentirse cohesionados y necesitan el reconocimiento de los superiores, por lo que es importante no perder el pulso de la relación entre los distintos miembros del equipo.
- Motivación: la inteligencia emocional se vuelve gran protagonista en toda estrategia de comunicación interna. La empatía y la formación que impulse el desarrollo profesional de los equipos, ayudará a mantener motivado a los miembros de la compañía. Este punto es especialmente crítico con las nuevas incorporaciones, que necesitan sentirse involucradas en la cultura de empresa
- Capacidad de ser resolutivo: las posibles crisis deben gestionarse de manera óptima. En el teletrabajo esto se consigue con buenas herramientas comunicativas: videoconferencias, chats en vivo, aplicaciones móviles, etc. que permitan actuar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Asimismo, estos aspectos deben ser contemplados en los planes de crisis.
- Organización: es el elemento clave de este nuevo entorno digital. Es fundamental trabajar en este aspecto y ser capaces de bridar de todos los recursos organizativos, así como herramientas de seguimiento de proyectos, para no perder el puso de los proyectos ni de los clientes.
La adopción del teletrabajo es fruto de la evolución y de la transformación digital que estamos viviendo en todos los sectores y en todos los modelos organizacionales. Es por ello que debemos hacer un buen uso de las herramientas disponibles, para garantizar que la nueva forma de comunicarnos, tanto de forma interna como externa, sea óptima y clara.
Asimismo, una buena gestión de estos cambios permitirá que la transformación que están sufriendo los recursos y procesos no se vea enturbiada y perdamos información vital para la coordinación de los equipos.
Renny Núñez
Consultor en Cariotipo Lobby & Comunicación