“Los clínicos disponen ya de un apósito, con el que consiguen disminuir de forma notable la cicatrización de las úlceras”
El diagnóstico de pie diabético en estado avanzado ha dejado de ser sinónimo de amputación. En las úlceras neuroisquémicas de las extremidades inferiores la Ciencia ha conseguido reducir el tiempo de ciatricación. Esta magnífica noticia está avalada por los resultados del único estudio científico europeo, denominado Explorer, en el que ha participado España y que ha conseguido el objetivo de cerrar completamente las úlceras de pie diabético por medio de un apósito. Su componente principal, fruto de un avanzado conocimiento científico de Urgo es la sacarosa octasulfato que, como figura en las conclusiones del trabajo publicado en “The Lancet,” ayuda a disminuir el tiempo de cicatrización en 60 días frente a los 180 días del tratamiento convencional. Además incrementa en un 60% el número de heridas cicatrizadas. El alcance de este avance cobra más relevancia si recordamos que España es el segundo país con más amputaciones de extremidades inferiores relacionadas con la diabetes ( 26 de cada cien mil personas), por detrás de Estados Unidos (35,7 amputaciones de cada cien mil personas). A esto hay que añadir que el setenta por ciento de los pacientes diabéticos que sufren una amputación por esta causa muere a los cinco años. Estas úlceras son heridas que presentan el peor pronóstico debido a su componente tanto neuropático como vascular. Como coinciden en señalar el endocrino Mauricio Didac y Jose Luis Lázaro- Martínez, responsable de la Unidad de Pie Diabético de la Universidad Complutense, los resultados de este estudio son un hito en el abordaje de esta patología.
En este sentido hay que señalar que este avance no es suficiente para combatir con eficacia el pie diabético. Diferentes analistas subrayan la necesidad de que los médicos de Atención Primaria reciban mayor formación en este campo, ya que en la mayoría de los casos son ellos los que detectan por primera vez el pie diabético.
PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 25 MARZO 2018
José María Fernández-Rúa