Dispositivos de memoria óptica

Un grupo de físicos de Rusia, Suecia y Estados Unidos ha demostrado un efecto óptico muy inusual: lograron absorber «virtualmente» la luz utilizando un material que carece de esa propiedad. Este avance ha sido comunicado a la comunidad científica a través de “Optics”. Los autores subrayan que han abierto una nueva vía para la creación de elementos de memoria para la luz. La absorción de radiación electromagnética (luz, entre otras cosas) es uno de los principales efectos del electromagnetismo. Este proceso tiene lugar cuando la energía electromagnética se convierte en calor o en otro tipo de energía dentro de un material absorbente (por ejemplo, durante la excitación de electrones).

El Vantablack lo vemos negro porque absorbe la energía de la luz que incide en él casi por completo. Como se sabe, el Vantablack es una sustancia hecha a partir de nanotubos de carbono. Actualmente es la más oscura que existe y llega a absorber hasta un 99,9 por ciento de la radiación de luz visible Sin embargo, otros materiales como el vidrio o el cuarzo no tienen propiedades absorbentes y, por tanto, los vemos trasparentes. Este equipo multinacional de físicos consiguieron que un material completamente trasparente pareciera absorbente. Para ello utilizaron las propiedades matemáticas de la matriz de dispersión. Se trata de una función que relaciona un campo electromagnético incidente con el dispersado por el sistema.

Los resultados de este trabajo no solo amplían la comprensión general de cómo se comporta la luz cuando interactúa con materiales transparentes comunes, sino que también tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas. Posiblemente el más gráfico es que la acumulación de luz en un material transparente puede ayudar a diseñar dispositivos de memoria óptica que almacenarían información óptica sin pérdidas y la liberarían cuando sea necesario.

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.