Constituidos el Parlamento Vasco y de Galicia

Este viernes 20 de octubre, han tenido lugar las sesiones constitutivas tanto del Parlamento Vasco como del de Galicia. En el primero de ellos, ha sido reelegida como presidenta Bakartxo Tejería (PNV). La mesa queda constituida de la siguiente manera: Eva Blanco (Podemos) y Charli Prieto (PSE) como vicepresidentes, e Íñigo Iturrarte (PNV) y Cristina Macazaga (Elkarrekin Podemos) en las secretarías.

Mientras, en el Parlamento de Galicia, Miguel Santalices (PP) repite como presidente. Diego Calvo (PP) y Eva Solla (En Marea) han sido elegidos vicepresidentes, mientras que Raquel Arias (PP), secretaria, y Concepción Burgo (PSG), vicesecretaria.

No tendría que haber, en principio, cambios significativos en los gobiernos. Alberto Núñez Feijóo goza de una situación cómoda, al haber obtenido la mayoría absoluta en las últimas elecciones (41/75 escaños). Se prevé su tomas de posesión para el 12 de noviembre. Por su lado, en el País Vasco, Íñigo Urkullu lo tiene más complicado (28/75 escaños) y no le basta sólo con el apoyo del PSE (9 escaños), como en la anterior legislatura, por lo que tendrá que pactar con otras fuerzas políticas para continuar siendo lehendakari. La fecha para su elección dependerá del avance de las negociaciones.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.