El Congreso de los Diputados ha aprobado la toma en consideración de la propuesta del Grupo Parlamentario Catalán (Democràcia i Llibertat) para llevar a cabo una reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que permita crear un Registro de los Grupos de Interés o Lobbies para dar transparencia a sus actividades.
La tramitación de una reforma reglamentaria seguiría con el debate en ponencia y en Comisión de Reglamento, donde se podrían presentar y votar enmiendas. Si la Comisión aprobara el dictamen, éste se elevaría a Pleno, donde requeriría el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara, la mitad de los diputados más uno.
En la exposición de motivos de esta norma se manifiesta que dada que la actividad de los grupos de interés o lobbies está cada vez más extendida y en muchos casos sus acciones influyen en la toma de decisiones a nivel político; surge la necesidad de «regular la acción de estos grupos de interés para un mejor y más fundamentado proceso de toma de decisiones así como para su correcta concepción y uso lo cual puede ser un garante de transparencia, y por lo tanto una herramienta para evitar los casos de corrupción».
En este sentido, la proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados en materia de Lobbies «pretende dar transparencia a sus actividades, entendidas como aquellas realizadas con el objeto de influir en la formulación de políticas y procesos de toma de decisiones, garantizando el ejercicio legítimo del derecho de los distintos agentes sociales para poder acceder a las instituciones con el objetivo de trasladar sus intereses, recabar información, defender su situación o solicitar cambios en la normativa que les afecta, especificando los límites de estas actividades.
Por lo tanto, este texto no contempla solamente el comportamiento de las organizaciones, empresas o colectivos que defiendan sus intereses ante los poderes públicos, sino también el de los representantes públicos que son los que llevan a cabo la toma de decisiones y, por lo tanto, titulares de la mayor parte de la responsabilidad».
Además, la reforma también prevé complementarse con dos modificaciones adicionales: la incorporación de la regulación de la actividad de los grupos de interés o lobbies al Reglamento del Senado y su regulación a la actividad del Gobierno en sus funciones de impulsor de la actividad legislativa a través de la aprobación de proyectos de ley y de reales decretos-ley.