El diputado del Grupo Parlamentario Popular (GPP) del Congreso de los Diputados, Rafael Antonio Hernando, presentó el pasado mes de mayo una Proposición no de Ley (PNL) relativa a los derechos de los consumidores a recibir información completa sobre los componentes de productos alimenticios, para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.
Según lo establecido en el propio texto presentado, “la Unión Europea (UE) ha hecho de la defensa de los consumidores, y más particularmente de su protección en relación a la seguridad alimentaria, uno de sus principios rectores”. En este sentido, “la política alimentaria de la UE se basa en una legislación que prima la seguridad a través de dos principios: la aplicación rigurosa y efectiva de su legislación y un asesoramiento científico muy sólido sobre el que se basa la toma de decisiones”.
El debate sobre la información ofrecida en el etiquetado de los productos adquirió nuevamente relevancia a causa de la polémica generada en torno al conocido como “aceite de palma”. Por su parte el GPP ha instado al Gobierno, en el marco del Reglamento Europeo 1169/2011, con su PNL a llevar a cabo las acciones necesarias para que la información relativa a productos alimenticios, cuyo consumo no equilibrado pudiera producir consecuencias no deseadas en la salud, sea adecuada y comprensible; continuar fomentando la educación de los escolares sobre los beneficios de una dieta equilibrada; y adecuar la regulación española pertinente a los estándares marcados desde la UE.