El Congreso de los Diputados acuerda regular el vehículo autónomo

El pasado 10 de octubre se aprobó una Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular a la Mesa del Congreso de los Diputados, sobre el impulso y desarrollo del vehículo autónomo. Tras la aprobación, con 317 votos a favor y 3 abstenciones,  de una enmienda transaccional consensuada con Unidos-Podemos, Ciudadanos, el Grupo Parlamentario Vasco y el Grupo Parlamentario Mixto, el Pleno del Congreso instó al Gobierno a desarrollar una legislación específica.

Según el texto aprobado “el coche autónomo va a marcar un punto de inflexión en la industria de la automoción y son ya multitud de empresas las que compiten por fabricar el primero para homologarlo y hacerlo circular por nuestras carreteras. En paralelo a esta carrera de obstáculos tecnológicos, está la rentabilidad y asequibilidad para el gran público, y eso parece ser un asunto complejo y de enorme dificultad”.

Se añade, “en algunos países de la Unión Europea, como Francia, se han integrado recientemente vehículos autónomos en el flujo de tráfico” y “en España, la DGT anunció en 2015 un nuevo marco normativo para que los fabricantes de vehículos autónomos y tecnología, universidades y consorcios participaran en proyectos de investigación con el fin de probar sus automóviles en determinadas vías. Sin embargo, esta medida no implica la legalización total del vehículo autónomo, ya que no se autoriza todavía su uso a particulares”.

Rafael Antonio Hernando , portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, instó a que el Gobierno “promueva el desarrollo y uso del vehículo autónomo desarrollando legislación específica y clasificando las posibles lagunas legales que plantea la introducción en circulación del vehículo autónomo”, “impulse el desarrollo de un ecosistema de PYMEs altamente innovadoras asociadas al sector del automóvil y a la creación de empleo de calidad” y “desarrolle medidas que permitan mantener las industria del automóvil en nuestro país facilitando su transición hacia las necesidades del vehículo autónomo”.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.