Cerebro y amistad

“Las reacciones cerebrales ayudan a predecir quienes mantienen relaciones de amistad y en que grado”

El estudio de las distintas funciones cerebrales ocupa desde hace décadas a diversos grupos de neurocientíficos en todo el mundo, que siguen consultando los estudios del Nobel español Santiago Ramon y Cajal. El sabio de Pitillas sigue siendo el mas citado en las publicaciones científicas.

Ahora, Carolyn Parkinson, de la Universidad de California en Los Angeles, explica en “Nature” el resultado de su trabajo en el que afirma que los cerebros de dos amigos tienden a responder de forma similar a los estímulos del entorno. Dicho de otra forma, los cerebros de dos amigos perciben el mundo de forma semejante y responden de forma similar a los estímulos del mundo real. Carolyn Parkinson y su equipo consiguieron reclutar a un total de 279 voluntarios, todos ellos estudiantes de posgrado. Su relación social se analizó a través de encuestas y lo representaron en un gráfico. Así pudieron establecer los vínculos de amistad. Además de 42 de ellos visualizaron vídeos sobre música, ciencia y política, entre otros temas, mientras los científicos medían su actividad cerebral con ayuda de Resonancia Magnética funcional.

Las respuestas neuronales de las áreas del cerebro que están implicadas en la respuesta sensorial y en la interpretación del entorno eran más parecidas entre los que son amigos. Esta coincidencia disminuía cuanto más distanciadas se encontraban dos personas dentro de la red de vínculos sociales. Estos científicos se basaron en las conclusiones de un ensayo anterior, también realizado por ellos, en el que demostraban que cuando una persona ve a alguien que conoce, su cerebro le informa casi instantáneamente sobre la importancia e influencia de ese conocido. Como concluye Carolyn Parkinson, las reacciones cerebrales ayudan a predecir a aquellos que mantienen relaciones de amistad y en que grado.

PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 8 ABRIL 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.