El convulso panorama político en nuestro país condiciona también a la situación del sector biotecnológico español. Las elecciones del 26 de junio volverán a arrojar, según diversos analistas, resultados parecidos a las del 20 de diciembre de 2015. En todo este tiempo la investigación ha sido la gran olvidada, aunque se trataba de llegar a pactos de Gobierno en diversas áreas. De Ciencia, ni una palabra. Toda esta cosmética política no hace más que daño a nuestra economía. Y no es que la izquierda sea peor que la derecha, en cuanto a tomar decisiones que ensalcen este capítulo tan denostado y acabar así con el “!que inventen ellos!”. Seguimos a la cola de los principales países que han apostado, ya desde hace años, por apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación. Lo que sí está claro es que si el PSOE gobierna en España, una de las medidas que adoptará será derogar el Real Decreto Ley por el que se crea la Agencia Nacional de Investigación, aprobado en el último Consejo de Ministros antes de las elecciones generales del 20 de diciembre. A este tema tan importante dedicaremos un número de BIOTECH MAGAZINE, que recogerá la opinión de los distintos partidos políticos con representación parlamentaria. Este organismo se ha creado, pero no tiene dotación presupuestaria con lo que es como si no existiera….