Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez, que vienen a aportar su sólida experiencia en sector privado y administración pública a la labor que se realiza desde la ONG para impulsar la transparencia y erradicar la corrupción en todas las esferas de nuestra sociedad.
Almudena Alonso se une a su Junta Directiva con una valiosa trayectoria y más de 20 años de experiencia en el ámbito de la comunicación y la sostenibilidad. Actualmente, Almudena es directora de Desarrollo de Negocio, Innovación y ESG en Quum Comunicación, además de liderar Deva, parte del grupo Quum. Su experiencia en reputación, gestión de crisis y relaciones con stakeholders será fundamental para avanzar en nuestra misión.
“Estoy ilusionada y honrada de formar parte de la Junta directiva de Transparencia Internacional-España porque como consultora enfocada a impulsar la sostenibilidad en el sector empresarial, soy muy consciente de que la cultura de la transparencia y el buen gobierno- en lo público y privado- son la base indispensable para que pueda existir un desempeño excelente en lo medioambiental y lo social”, dijo Almudena Alonso.
Carmen Mateo, socia fundadora y presidenta de Cariotipo Lobby & Comunicación, aporta más de 25 años de experiencia en sectores regulados, con un enfoque especial en salud y farmacéutica. Su larga trayectoria en comunicación política, económica, sanitaria y científica, así como en asuntos regulatorios y políticas públicas, enriquecerá el trabajo en todas estas áreas fundamentales de la estrategia de la ONG.
“Me siento muy honrada de que se me brinde la oportunidad de unirme a este grupo. Estoy comprometida a contribuir en todo lo que pueda para alcanzar los objetivos de Transparencia Internacional España”, agregó Carmen Mateo.
Juan Miguel Márquez, subdirector adjunto de Estrategia en el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) de Red.es, se une a Transparencia Internacional-España con una dedicación apasionada al análisis, diseño y evaluación de políticas públicas digitales. Su contribución será esencial para comprender el impacto de la transformación digital en la economía y la sociedad en la era actual de la IA.
“Estoy encantado de formar parte de este maravilloso grupo en un proyecto de enorme trascendencia para la democracia española”, expresó Juan Miguel.
La presidenta de Transparencia Internacional-España, Silvina Bacigalupo, expresó su entusiasmo por la llegada de estos destacados profesionales: «La incorporación de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez fortalecerá nuestra capacidad para abordar los desafíos actuales relacionados con la integridad y la transparencia en España. Estoy segura de que su experiencia y liderazgo serán fundamentales para impulsar el trabajo del capítulo español de Tranparency International».
Junto a los nuevos miembros, la Asamblea General Ordinaria del pasado 27 de junio ha acordado la continuación en sus respectivos mandatos en la Junta Directiva de Silvina Bacigalupo, Teresa Sánchez Armas y Áurea Moltó, cuyo compromiso y trabajo son invaluables para la organización.
«En este momento de cambio, deseamos expresar nuestro agradecimiento más sincero a los miembros salientes de la Junta Directiva, Manuel Villoria, Jesús Sánchez Lambás y Javier Curtichs, por su dedicación y contribución significativa a lo largo de todos estos años», apunta la organización.
Transparencia Internacional-España reafirma su compromiso y trabajo incansablemente en la lucha contra la corrupción y la promoción de la cultura de la integridad, la transparencia y el cumplimiento en todos los sectores de la sociedad y, con estos nuevos nombramientos, «estamos seguras de que continuaremos avanzando hacia un futuro más íntegro y transparente», concluyen.