Capacidad cardiorrespiratoria y enfermedad coronaria

“Nuevos estudios destacan la importancia de medir y mantener la aptitud aeróbica”

Dos nuevos estudios científicos realizados en Estados Unidos refuerzan la importancia de la capacidad cardiorrespiratoria en la enfermedad cardiovascular y el riesgo de mortalidad. Durante treinta y dos años más de cuarenta mil voluntarios se sometieron a un examen físico integral, que incluía una prueba de ejercicio en cinta sinfín para medir el nivel de aptitud cardiorrespiratoria y el cociente entre triglicéridos y colesterol “bueno” HDL. Este dato es fundamental porque una relación más alta indican no solo resistencia a la insulina, sino también un mayor riesgo de prediabetes, diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.

El protagonista de estos trabajos es el doctor Stephen W. Farrell, del Instituto Cooper, en Texas. Este investigador opina que aunque es muy importante medir los factores de riesgo tradicionales como el colesterol, tensión arterial en reposo, niveles de glucosa y triglicéridos, también lo es conocer una medida estimada del nivel de aptitud cardiorrespiratoria. “Este dato –señala Farrell- nos da información adicional sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular”.

En el otro trabajo, también publicado en “Mayo Clinic Proceedings”, se demuestra la importancia de monitorizar la insuficiencia renal crónica (IRC) para detectar en su inicio el riesgo cardiovascular en jóvenes. Los investigadores, dirigidos por José Castro Piñero, de la Universidad de Cádiz, explican que medir la IRC en niños de entre seis y diez años y también entre ocho y doce años, revelan indicadores de mayor riesgo de enfermedad cardiovascular cuando son mayores. Los participantes forman parte del estudio “UP & DOWN” que involucró a un total de 2.225 jóvenes entre 6 y 18 años de edad. En el estudio de Castro Piñero se estudiaron a 213 escolares.

PUBLICADO EN A TU SALUD EL DOMINGO 21 ENERO 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.