“El objetivo es restaurar la molécula NAD que interviene en el desarrollo de los órganos del feto”
Con la cautela que caracteriza a los científicos rigurosos, un equipo de investigadores australianos subraya la importancia de, al menos, una dosis extra de vitamina B3 para ayudar en el embarazo a prevenir determinados defectos en el feto. El trabajo, publicado en “New England Journal of Medicine”, ha sido coordinado por la doctora Sally Dunwooodie, especialista en genética del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang, en Sydney.
Los esperanzadores resultados se han obtenido con animales de laboratorio, después de varios años de estudio de la molécula NAD (nicotinamida adenina dinucleótido), que tiene un importante papel en el desarrollo de diversos órganos del feto, en el útero materno. La doctora Dunwoodie ha localizado 95 genes, pero puede haber más, que están involucrados en los niveles de NAD en el organismo. Cualquier mutación en cualquiera de estos genes convierte al feto en vulnerable a diversos defectos. “Un suplemento de vitamina B3 en la dieta durante el embarazo –explica esta genetista- puede ayudar a compensar los genes defectuosos”. El siguiente paso será demostrar en humanos estas posibilidades y, paralelamente, conseguir una prueba diagnóstica no invasiva para las embarazadas.
Los investigadores y clínicos saben que la vitamina B3 (niacina) es esencial para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y grasas además de intervenir en las funciones del sistema digestivo y del sistema nervioso. Entre los alimentos que tienen esta vitamina destacan los cacahuetes, el atún y el bonito, así como el pollo y el jamón serrano. Actualmente los clínicos también recomiendan vitamina B9 para las embarazadas con el fin de prevenir defectos de la médula espinal de los neonatos. Sin embargo, hacen una llamada de precaución ante un posible consumo masivo adicional en la dieta de estas sustancias por la aparición de mareos, náuseas y diarreas. Lo mejor, consultar con su médico.
Publicado en “A Tu Salud” de La Razón el domingo 8 de octubre de 2017
José María Fernández-Rúa