“La mayor parte de los celos patológicos son una sustitución de la realidad, lo que significa que pocas veces coincide con ella”
Un novedoso y más que acertado enfoque de la mal llamada violencia de género, bajo el epígrafe de “Síndrome de Otelo”, será explicado por el profesor Francisco Alonso-Fernández en la Real Academia de Medicina, el próximo día 3. El profesor Alonso-Fernández, catedrático emérito de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense y uno de los mayores referentes en estas disciplinas biomédicas, asegura que “se puede tener la seguridad de que, con la prestación de cuidados asistenciales al maltratador, con un mandamiento judicial en caso necesario, hubiéramos podido evitar la muerte de muchas mujeres.”
Para el profesor Alonso-Fernández, el enfoque de la violencia machista emergente contemporánea como el síndrome de Otelo da un vuelco al modo de enfocar el problema, convirtiendo la salud mental del maltratador en el tema central y su recuperación como el objetivo práctico primordial. Así, el término “síndrome de Otelo” pone además de relieve la intervención de la pasión de celos eróticos como mecanismo mental que dispara la violencia masculina contra la mujer.
La pasión de celos cubre un amplio espectro de fenómenos extendidos desde la sospecha de infidelidad fundada en acontecimientos de la vida hasta el delirio de infidelidad como una creencia incontrovertible que no se deja influir por el razonamiento ni por la refutación lógica. “La mayor parte de los celos patológicos –matiza- son una sustitución de la realidad, lo que significa que pocas veces coincide con ella”.
En este sentido, opina que los celos operan como un detonante de violencia al presentir el maltratador que un objeto de su propiedad trata de escabullirse. “Hay que intervenir con urgencia –subraya- en todo caso de síndrome de Otelo, y en una doble dirección: asistencia y protección a la mujer maltratada y atención al Otelo de turno, tarea casi siempre omitida. Pero nunca es tarde para comenzar”, subraya.
Publicado en “A Tu Salud” de La Razón el domingo 1 de octubre de 2017
José María Fernández-Rúa