Caleidoscopio: Michael J. Fox y el Parkinson

“Con fondos de su Fundación, se ha demostrado que un fármaco para la diabetes ayuda a la motricidad”

A pesar de que numerosos grupos de neurocientíficos trabajan desde hace tiempo en desentrañar el entramado molecular que origina la enfermedad de Parkinson, todavía se desconoce la causa que la provoca. Este mal, descrito por el polifacético James Parkinson por vez primera en el siglo XIX, provoca la muerte de determinadas células del cerebro que son las que tienen como función principal ayudar a controlar el movimiento y la coordinación. En la mayoría de los casos aparece después de los cincuenta años. Pero hay pacientes con apenas treinta años, como le ocurrió al actor estadounidense Michael J. Fox, hace ya veinticinco años.

El protagonista de la saga “Regreso al futuro” tiene ahora 56 años y ha conseguido también triunfar en la investigación de esta enfermedad con la Fundación que lleva su nombre. Recientemente “The Lancet” publicaba el trabajo de un grupo de científicos británicos del University College de Londres que, con fondos de esa Fundación, han demostrado que un medicamento utilizado comúnmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 tiene un prometedor potencial para alterar este mal que afecta ya a una de cada quinientas personas en todo el mundo.

La conclusión más relevante es que pacientes diagnosticados de la enfermedad de Parkinson mejoraron su motricidad, tras inyectarles semanalmente durante un año el fármaco que se extrae de la molécula exenatide. En opinión del profesor Foltynie, coordinador de este estudio, “el futuro es prometedor ya que este medicamente tiene potencial para afectar el curso de la enfermedad y no solo los síntomas”.

Si bien se trata de un avance y la investigación continuará por ese rumbo, la Fundación del actor estadounidense se ha apresurado a matizar que todavía es pronto para que pacientes de Parkinson añadan por su cuenta este fármaco antidiabético a su tratamiento.

PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 19 DE NOV 2017

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.