“Nuevo paso en la inmunoterapia contra el melanoma, sobre la base de la melanina”
En esta ocasión han sido científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte y no australianos, los que han dado un nuevo paso en la inmunoterapia contra el melanoma, sobre la base del pigmento natural melanina.
En la nueva publicación de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias, “Science Immunology”, estos investigadores dirigidos por el doctor Zhen Gu detallan esta novedosa técnica que puede convertirse en breve tiempo en una vacuna terapéutica. Hasta ahora los trabajos se han desarrollado con roedores, y los resultados tendrán que repetirse con voluntarios antes de conseguir situar en el mercado el nuevo medicamento. Por el momento se suministraría a través de un parche transdérmico.
Hasta ahora, las vacunas terapéuticas contra el cáncer que están en estudio fueron diseñadas en su día para educar al sistema inmunitario a identificar y combatir los tumores. Los resultados obtenidos son insuficientes. Por eso, estos científicos han utilizado microagujas y calor (luz infrarroja) para administrar melanina y fragmentos tumorales de forma sostenida en el lugar de la inoculación. De esta forma han mejorado la capacidad de combatir “in vivo” el cáncer de las células inmunitarias.
Los investigadores realizaron diversas pruebas con ratones transgénicos antes de llegar a la conclusión de que este procedimiento ofrece gran potencial para combatir la metástasis producida por el cáncer. También estudiaron la posibilidad de aplicar esta técnica a cáncer de mama y al melanoma con limitación de melanina. Los resultados han sido similares a los iniciados con el cáncer de piel primigenio.
El siguiente paso es probar la seguridad del procedimiento. De salir airosos en esta prueba, los investigadores estadounidenses la probarán en humanos. Esta es, precisamente la parte más costosa del estudio que podría consumir entre diez y doce años y una inversión aproximada de unos dos mil millones de euros, si todo va bien.
José María Fernández-Rúa